📖 Guía de Herramientas Federadas
(Versión 1.2 · CC BY-SA 4.0)
🌍 Introducción: Un Internet más libre y descentralizado
El Internet que conocemos está dominado por grandes plataformas como YouTube, Instagram y WhatsApp, que controlan nuestros datos y nuestras interacciones. Pero ¿sabías que existe otra forma de navegar y comunicarte en la red?
Las herramientas federadas son aplicaciones que funcionan sin una única empresa detrás. En lugar de depender de servidores centralizados, están conectadas en una red distribuida donde cada usuario puede elegir su propia instancia y seguir interactuando con otros sin importar dónde estén alojados.
🚀 ¿Por qué usar herramientas federadas?
- 🔒 Más privacidad: Tú decides dónde se almacenan tus datos.
- 🛑 Menos censura: No hay un único dueño que pueda decidir qué contenido se permite.
- 🌀 Descentralización: Si una instancia cierra, puedes migrar a otra sin perder contactos.
- 🔗 Interoperabilidad: Diferentes plataformas pueden comunicarse entre sí (ejemplo: Mastodon y PeerTube).
1️⃣ ¿Qué es la federación?
La federación es un modelo descentralizado donde múltiples servidores (instancias) pueden comunicarse entre sí. A diferencia de las redes centralizadas (ejemplo: Twitter, donde todo está en un solo servidor), en la federación no hay un único punto de control.
📌 Ventajas de la federación
- 🛠 Descentralización: No hay una única empresa con poder absoluto.
- 🛑 Resistencia a la censura: No pueden cerrarte la cuenta arbitrariamente.
- 🌱 Independencia: Puedes alojar tu propia instancia si lo deseas.
- 🔗 Interoperabilidad: Aplicaciones como Mastodon, PeerTube y Pixelfed están interconectadas.
2️⃣ PeerTube: La alternativa federada a YouTube
📹 Qué es: PeerTube es una plataforma de vídeo descentralizada basada en el protocolo ActivityPub y P2P.
📌 Cómo empezar con PeerTube
✅ Crear una cuenta
- Visita una instancia de PeerTube (ej: peertube.tv).
- Regístrate como en cualquier otra plataforma.
📤 Subir y compartir vídeos
- Haz clic en «Subir un video» y selecciona el archivo.
- Añade título, descripción y etiquetas.
- Elige la privacidad (público, no listado, privado).
3️⃣ Pixelfed: La alternativa federada a Instagram
📷 Qué es: Pixelfed es una plataforma descentralizada para compartir imágenes y fotos.
📌 Cómo empezar con Pixelfed
✅ Crear una cuenta
- Visita una instancia de Pixelfed (ej: pixelfed.org).
- Regístrate como en cualquier otra red social.
📤 Subir y compartir imágenes
- Haz clic en «Subir» y selecciona la imagen.
- Añade una descripción y etiquetas.
- Configura la privacidad (público, no listado, privado).
📊 Tabla comparativa de herramientas federadas
Herramienta | Uso principal | Ventajas | Integración con Mastodon |
---|---|---|---|
PeerTube | Vídeos | Descentralizado, P2P | Comparte enlaces de videos |
Pixelfed | Imágenes | Alternativa a Instagram | Comparte enlaces de imágenes |
Matrix | Mensajería | Cifrado de extremo a extremo | Bots y puentes de integración |
XMPP | Mensajería ligera | Ligero y federado | Comparte tu dirección XMPP |
📚 Recursos útiles
- PeerTube: Plataforma federada para videos.
- Pixelfed: Plataforma federada para imágenes.
- Matrix: Protocolo de mensajería federada.
- XMPP: Protocolo de mensajería federada.
📄 Descarga esta guía
- Versión en PDF: Guía de Herramientas Federadas
- Versión web: https://descentraliza.red/herramientas
📢 Difunde esta guía
🌐 **¡Nueva guía de herramientas federadas!** Descubre cómo usar PeerTube, Pixelfed, Matrix y más en el Fediverso. 👉 https://descentraliza.red/herramientas #Fediverso #HerramientasFederadas