🐘 Guía para Crear una Instancia de Mastodon
Convierte tu idea en una comunidad federada y descentralizada.
📌 Introducción
Mastodon permite a cualquier persona crear su propia instancia y federarse con el resto del Fediverso. Administrar una instancia te da control sobre las reglas, políticas y comunidad, evitando depender de grandes plataformas centralizadas.
🌟 ¿Por qué crear una instancia propia?
- ✔ Independencia: No dependes de administradores externos.
- ✔ Privacidad y control: Defines las reglas y políticas de moderación.
- ✔ Diversidad: Más instancias ayudan a descentralizar el Fediverso.
- ✔ Comunidades personalizadas: Espacios seguros y afines a intereses específicos.
🛠️ Requisitos previos
Componente | Requerimientos mínimos |
---|---|
Sistema operativo | Debian 11 / Ubuntu 22.04 |
CPU | 2 vCPU |
RAM | 4 GB (recomendado 8 GB) |
Almacenamiento | 50 GB SSD (para 500 usuarios) |
Base de datos | PostgreSQL 13+ |
Otros | Redis, Node.js, Yarn |
🚀 Instalación paso a paso
🖥️ Opción 1: Instalación manual en Debian/Ubuntu
📌 Actualizar paquetes: sudo apt update && sudo apt upgrade -y sudo apt install -y curl wget git ufw
🐳 Opción 2: Instalación con Docker
📌 Instalar Docker y Docker Compose: sudo apt install docker.io docker-compose -y
🔧 Configuración avanzada
Puedes personalizar la apariencia, configurar los registros o ajustar la moderación desde /admin/settings.
📚 Fuentes y documentación recomendada
🚀 ¡Felicidades! Ahora tienes una instancia de Mastodon lista para usar. Si necesitas ayuda, únete a nuestra comunidad en Descentraliza.red.
📄 Descarga esta guía
- Versión en PDF: Guía para Crear una Instancia de Mastodon
- Versión web: https://descentraliza.red/crear-instancia-mastodon
📢 Difunde esta guía
🐘 **¡Nueva guía!** Aprende a crear tu propia instancia de Mastodon y únete al Fediverso con total independencia. 👉 https://descentraliza.red/crear-instancia-mastodon #Fediverso #Mastodon #Descentralización